Las maravillosas agujetas
7 sept 2025

No tener agujetas es prácticamente imposible
Las preguntas son; qué hacer para no tener tantas y poder caminar como una persona normal, y qué hacer para eliminarlas lo más rápido posible.
Antes de entrar a detallarlo algo que tienes que saber es que "el agua con azúcar solo engorda"
Aclarado esto, no tener agujetas es prácticamente imposible, ni aunque lleves 10 años entrenando.
La agujetas son micro roturas de las fibras musculares, que generan una inflamación, entonces cada vez que quieras romper tu “Status quo”, vas a tener agujetas. O dicho de otro modo, si no tienes agujetas quiere decir que estas entrenando en tu zona de confort, que ojo, tampoco es malo.
Entonces
ahora que ya sabes que lo normal es tener agujetas, en lo que hay que centrarse es en tener las justas para que nos dejen vivir.
¿Cómo tenemos unas agujetas moderadas?
La buena noticia es que es posible, solo hay que ajustar la intensidad del entrenamiento a tu estado de forma actual y a lo adaptado que estés a ese entrenamiento que vas a hacer.
La mala noticia es que eso no es del todo fácil. Necesitarás a un entrenador que te lo controle, o tener muchos años de experiencia y conocerte muy bien.
¿Te resulta interesante nuestro contenido?
Pues tenemos un montón de servicios que te podrían interesar
Si estás empezando tendrás que asumir que algún día aún teniendo entrenador y controlando todo mucho tendrás que agarrarte al subir y bajar las escaleras.
Es parte del proceso, es hasta bonito… tus músculos dándose un festival de salud
Y por último
¿Qué podemos hacer para eliminarlas lo más rápido posible?
Aclarado lo del agua y la azúcar, lo más efectivo es que hagas alguna actividad de bajo impacto, suave. Un poco de elíptica, caminar, correr… es decir todo aquello que hagas a un 30-40% de tu máximo esfuerzo te ayudará a acelerar el proceso.
Ah, y si tienes unas agujetas de esas de no poder ir ni al baño, lo mejor es reposo. Sin más. Entrenar en esas circunstancias será muy probable que te lesiones.
Y para resumir:
Control de la intensidad, no te emociones… y no dejar de entrenar.
¡Felices agujetas!
Desi Lozoya. Ceo de Functionalfeel

CEO y Fundador de FuntionalFeel