El truco más infravalorado para quemar calorías
30 oct 2025

EL NEAT
Entrenas tres veces por semana, comes bien… y aun así el cuerpo no cambia tanto como esperabas.
¿Te suena? Probablemente el problema no está en el entrenamiento, sino en todo lo que haces el resto del día.
Ahí entra en juego el NEAT, siglas de Non-Exercise Activity Thermogenesis: toda la energía que tu cuerpo gasta con los movimientos que no son ejercicio. Caminar, subir escaleras, gesticular, cocinar, limpiar o incluso estar de pie.
“La diferencia de gasto calórico entre una persona activa y una sedentaria puede llegar a superar las 600 calorías al día solo por el NEAT.” Dr Helios Pareja
Eso es el equivalente a una hora de entrenamiento intensa… pero repartida en gestos cotidianos.
¿Te resulta interesante nuestro contenido?
Pues tenemos un montón de servicios que te podrían interesar
Por qué es clave
El cuerpo quema calorías todo el día, no solo cuando entrenas. De hecho, la energía que gastas durante una sesión en el gimnasio representa una parte muy pequeña del total diario. Lo que realmente marca la diferencia está en lo que haces entre una clase y otra.
El NEAT es como la “cuenta invisible” donde se acumulan todas esas pequeñas acciones que, sin darte cuenta, mantienen tu metabolismo encendido.
Moverte más no solo te hace gastar más, sino que evita que el cuerpo entre en modo ahorro, ese estado en el que el metabolismo se vuelve más lento y quema menos.
Por eso, dos personas con el mismo entrenamiento y la misma dieta pueden obtener resultados totalmente distintos: la que se mueve más fuera del gimnasio quema muchas más calorías, mejora su circulación, regula mejor el azúcar en sangre y mantiene su energía más estable.
En resumen: el NEAT convierte un cuerpo pasivo en un cuerpo “encendido” todo el día. No es esfuerzo extra, es inteligencia metabólica en acción.
Cómo activarlo
Camina mientras hablas por teléfono o haces videollamadas.
Sube escaleras siempre que puedas.
Haz pausas activas cada hora de trabajo.
Si trabajas sentado, levántate cada 30 minutos, aunque sea para estirarte o moverte un poco.
Llévate un reloj o app que mida tus pasos: apunta a 8 000–10 000 diarios.
En FunctionalFeel siempre decimos: no se trata solo de entrenar más, sino de moverse más.
Tu metabolismo no se apaga cuando sales del gimnasio. Mantenerte activo entre sesiones puede ser lo que marque la diferencia entre mantenerte igual… o empezar a transformar tu cuerpo de verdad.

CEO y Fundador de FuntionalFeel



